El jueves 3 de octubre de 8:30 a 11hs se realizó una reunión con los equipos directivos de las escuelas participantes del Programa Enlazar. El encuentro se desarrolló en el Hotel Dr. César Carman del Automóvil Club Argentino.
Asistieron 21 escuelas participantes, 17 de las cuales fueron directivos y vice directores de escuelas del nivel secundario de la provincia de Córdoba. Además estuvieron presentes unos 25 coordinadores de curso y profesores de Formación para la Vida y el Trabajo (FVT).
El objetivo del encuentro fue presentar la etapa actual de desarrollo del Programa Enlazar en las escuelas, informando además de las actividades que restan realizar en este último mes de capacitación. “Además reforzamos el importante rol de los equipos directivos en esta última instancia, sobre todo para que promuevan en los estudiantes el compromiso con el cierre de 6° año sin llevarse materias y conseguir así el egreso efectivo”, destacó Andrea Schettini, directora del Programa Enlazar.
La reunión fue coordinada por Edith Bonelli, coordinadora pedagógica y vínculo directo con las escuelas. Participaron también Gustavo del Boca, miembro permanente de la Fundación e integrante de la Comisión de empresarios del Programa Enlazar, y Miguel Hée, director ejecutivo de Fundación Córdoba Mejora.
Es fundamental para el programa contribuir a la terminalidad educativa. Para eso necesitamos que se articulen y aúnen esfuerzos, desde el Programa y desde las escuelas, para que se promueva en los jóvenes la importancia de rendir las materias previas. “También es clave la colaboración por parte de los profesores, y la efectivización de espacios de tutorías, así como conectar con programas externos de apoyo escolar (como por ejemplo NEXOS)”, agregó Schettini.
Motivación, participación y responsabilidad
En la jornada se generó una dinámica grupal interesante donde se compartieron las siguientes observaciones del impacto del programa al interior del aula y la escuela.
*“Aumento en la motivación y participación, mayor visión del mundo laboral y responsabilidad y una visión del estudiante como ciudadano.
*El Programa Enlazar favorece a la terminalidad educativa de los jóvenes porque incentiva a rendir las materias previas, inclusive para los jóvenes de 5to año que todavía no empezaron en el Programa. Esta capacitación incrementa el nivel de titulación.
*Los estudiantes prefieren estar en la capacitación del programa Enlazar que en cualquier otra actividad.
*En los jóvenes que participan del programa se observó una mejora en la puntualidad y asistencia en el colegio.
*Se fortaleció la relación de los grupos de las distintas orientaciones dentro del colegio.
*Se generó un fuerte sentido de pertenencia y apropiación del Programa. Los jóvenes piden que no se les quite el programa y que no se superponga con el colegio. Quieren estar en la capacitación.
*Se aumentó la capacidad de autogestión de los jóvenes
*Se logró un primer reconocimiento para ellos y la familia
*Se nota la transformación en la autopercepción de los alumnos. Comienzan a sentir que pueden sostener muchas cosas, se sienten empoderados.
*Los padres se involucran más y se acercan a preguntar sobre el programa.
*Se destacó la importancia de la retroalimentación constante entre el programa y las escuelas
*Se marcó la importancia de situar a las escuelas en la etapa en que está el Programa. Que estén al tanto de las actividades realizadas y las que quedan por realizar en cada momento.