
- Innovación Social
- SIN COMENTARIOS
En conjunto con las profesoras Gabriela Fabiana Bonfanti, María Mercedes Cerquetti y María Estela Perez, los alumnos del Colegio Paula Montal están trabajando en diversas ideas para mejorar su entorno, en el marco del taller de Innovación Social de Córdoba Mejora. Hoy fue el día de las presentaciones finales donde todos los equipos presentaron su vídeo y sus ideas frente al curso, las cuales son:
– Un barrio digno: El problema es el basural que se genera al lado de la Costanera a causa de los carreros que depositan escombros, productos de la construcción y por la gente que va allí y tira su basura. La solución propuesta es un lugar donde en asociación con las cooperativas del barrio, se pueda realizar el reciclado de los materiales y limpiar el basural.
– Iluminación y seguridad: El problema es la inseguridad que se genera en el barrio por cuestiones de falta de iluminación. La propuesta es la de proveer de artefactos más sólidos para que no sean tan fáciles de romper y proveer de iluminación a todo el barrio sobre todo en los ingresos a las zonas más complicadas.
- Comedores comunitarios para animales: El problema es la gran cantidad de animales con problemas alimenticios que se encuentran en la zona, y la propuesta consiste en crear un comedor comunitario con instalaciones donde los vecinos puedan proveer alimento suficiente para todos los perros que habitan en las cercanías.
- Infancia en la favela: En el barrio hay una zona denominada la favela, en la cual una buena cantidad de niños no va al colegio y pasa mucho tiempo en la calle. La solución consiste en brindarles una vez por semana en los lugares públicos como la Costanera actividades, guías, mentoreos y opciones recreativas de manera constante.
– Los jóvenes y las drogas: La solución consiste en la concientización y la creación de un área deportiva donde los jóvenes puedan jugar al fútbol o practicar diversos deportes con profesionales y líderes deportivos de la zona.
– Combatir el aburrimiento sin el celular: La idea es crear actividades en los recreos de la escuela para que los alumnos puedan divertirse sin estar pendientes del teléfono móvil, con el potencial de aplicarlas en el aula.
Nos causa mucha alegría que el colegio haya propuesto ideas tan innovadoras para problemáticas tan importantes!!